D O C U M E N T O S
“X una cultura de Liberación”. Propuesta cultural del MIR
Difundo este documento, porque me interesa de sobremanera remover el concepto de artista contemporáneo como productor de élites, llenador de formularios y promotor ortodoxo de pulsaciones personales. Muchos de nosotros, después de lo experimentado en las movilizaciones sociales del último tiempo, nos hemos ido asumiendo como artistas militantes o trabajadores del arte, por ende nuestra energía esta puesta en pensar, sentir y actuar en el espiral constante de la transformación de nuestra cultura y en la generación de medios para acompañar los procesos emancipatorios de nuestro pueblo. ¿Cuál es el rol del artista en la sociedad?, ¿En qué medida el artista genera cultura e incide en el imaginario colectivo?, ¿Qué estamos generando con nuestra producción artística?, etc. Muchas de estas preguntas son, por su naturaleza, incapaces de fecundar territorios, porque nuestros territorios están higienizados y despolitizados, sencillamente estas preguntas resbalan frente a una especie de capitalismo cognitivo, se debaten en espacios reducidos, pero ¿en qué momento nos hacemos cargo de ellas?, no para encontrar otra respuesta absoluta, si no para aprender a mover el cuerpo con la máxima independencia al escenario que instala el neoliberalismo, la hegemonía estilística del circuito o la corriente de moda.
Este gesto no me adscribe al movimiento de izquierda revolucionario y no pretendo difundirlo como propaganda política partidista, si no que busco la difusión del texto emitido clandestinamente en 1986 “X una cultura de Liberación” para aportar a la reflexión de la estática discusión que hay dentro y fuera del hermético campo del arte sobre los temas que se plantean en este documento.
Saludos Fraternales a todas y todos
Cristian Inostroza
Trabajador del arte
*El siguiente documento ha sido obtenido desde el Archivo Digital del CEDOC-CCLM.*
[…] una cultura de la liberación. Documento de trabajo del MIR. Disponible en: http://www.puntodefuga.cl/?p=896 [consultado: 28 de marzo de […]
[…] una cultura de la liberación. Documento de trabajo del MIR. Disponible en: http://www.puntodefuga.cl/?p=896 [consultado: 28 de marzo de […]
[…] una cultura de la liberación. Documento de trabajo del MIR. Disponible en: http://www.puntodefuga.cl/?p=896 [consultado: 28 de marzo de […]